EL ARTE DE APROVECHAR EL TIEMPO….

A menudo escuchamos la frase:
¡No me rinde el tiempo para nada! ¿Qué hacer para que saquemos el máximo provecho a nuestro tiempo?

Gestionar nuestro tiempo

Gestionar nuestro tiempo

“¡Si tuviera un poco más de tiempo!” ¿Quién no ha dicho esto alguna vez? En cierto sentido, el tiempo nos hace iguales a todos: los ricos no tienen más que los pobres, y ni unos ni otros lo pueden almacenar. Se va para no volver. Por eso es tan importante invertirlo sabiamente. Pero ¿cómo? Veamos cuatro estrategias que han ayudado a muchas personas.

Organícese

Establezca sus prioridades. Cuáles son las cosas más importantes
Anote en una lista las cosas que tiene que hacer y dividirlas en las que son importantes, las que son urgentes y las que son tanto importantes como urgentes.
Sea previsor. Hay que hacer planes con anticipación para aprovechar bien el tiempo. Posponga o cancele las tareas que no son importantes y solo consumen tiempo y energía. Y si ha terminado una tarea antes de lo previsto, ¿por qué no adelanta alguna otra de la lista

Simplifiquese. Aprenda a decir no a lo que tiene poca importancia y solo consume tiempo. Llenarse de actividades y compromisos le producirá estrés innecesario y le robará la alegría.

Evite cosas que roban tiempo
No posponga las cosas ni sea indeciso.. De igual modo, las incertidumbres de la vida pueden llevarnos a posponer nuestras decisiones. O quizás creamos que tenemos que conocer todos los detalles antes de decidirnos. Es cierto que hay decisiones que exigen reflexión cuidadosa.

No sea perfeccionista. Pero el perfeccionismo puede conducirnos a la decepción y el fracaso. Por ejemplo, alguien que está estudiando un nuevo idioma debe reconocer que cometerá errores y que aprenderá de ellos. Sin embargo, al perfeccionista le da pánico decir algo mal, lo cual le impide progresar. Es bueno que nuestras expectativas sean razonables. Las personas modestas no se toman demasiado en serio sus errores, y hasta se ríen de ellos.

“Usted no paga las cosas con dinero; las paga con tiempo. Sé feliz, nadie te está mirando)

Sea equilibrado y realista

Equilibre el trabajo y el entretenimiento. “El adicto al trabajo se dedica tanto a su empleo que no le queda tiempo ni energías para disfrutar de los beneficios. El holgazán, por su parte, prefiere malgastar su valioso tiempo en “un puñado doble” de descanso.

Póngase metas realistas. “¿Cuál es el punto? La persona sabia no se deja controlar por los deseos, sobre todo si son poco realistas o imposibles de satisfacer. Por eso no se deja seducir por la publicidad sutil o por las ofertas de crédito fácil. Más bien, aprende a contentarse con lo que realmente puede conseguir, “lo que ven [sus] ojos”.

Guiate por buenos valores

Examine sus valores. Los valores nos permiten determinar lo que es importante y vale la pena. Si la vida de uno fuera una flecha, los valores serían el arco que permite apuntarla. Nos ayudan a fijar las debidas prioridades en la vida y a aprovechar bien nuestro tiempo. ¿Y dónde podemos hallarlos?
gestion-del-tiempo-2

ALGUNOS DATOS INTERESANTES
50 HORAS
Tiempo que dedica semanalmente el empleado de término medio a actividades relacionadas con el trabajo, según una encuesta realizada a 25.000 personas.

6 HORAS
Promedio diario de tiempo que los británicos mayores de cuatro años dedicaron a ver televisión en 2016.

8 MINUTOS
Tiempo que dedican diariamente los padres en la India a hablar con sus hijos. Las madres que trabajan fuera dedican once minutos; las que se quedan en casa, más de treinta.

¿CUÁNTO VALE SU TIEMPO?
El psicólogo y escritor Charles Spezzano sugiere que, antes de comprar algo, calculemos cuánto tiempo tendremos que trabajar para ganar el dinero con el que lo pagaremos “y veamos si aún nos parece que vale la pena”.

¿QUÉ ES IMPORTANTE PARA USTED?

FAMILIA
TRABAJO
EDUCACIÓN
AMIGOS
COMUNIDAD
RELIGIÓN
ENTRETENIMIENTO

Os dejamos enlaces a esta web interesante para gestionar nuestro tiempo:
http://www.ingeniodecomunicacion.com/el-arte-de-gestionar-el-tiempo.php

¿Cual es tu punto de vista?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies