DE VERDAD TE INVOLUCRAS EN LA VIDA…………………
Lo has pensado bien de vedad como estamos viendo, en la actualidad, el sueño de todo líder, más bien pesado y con el termino de SPAM en letras mayúsculas, que debes involucrarte en su forma de ver y querer sentir la vida.
Te dicen involúcrate en mi sueño…………….
Te repiten o repite involúcrate en mi equipo y en manera de ver la vida…
Involúcrate en mi camino revolucionario….
Te repiten no dejes pasar la oportunidad…..
Palabras insulsas sin resultado alguno……
Sin embargo también, cada presente de hace muchos años nos están pidiendo que nos involucremos en relaciones de parejas que no nos satisfacen, en amistades que no te aportan crecimiento personal y profesional, en ocupaciones laborales sin sentido que nos hacen perder tiempo, dinero, salud y energía o en una relación, con la tarjeta bancaria por satisfacer ciertos egos que con tu entidad bancaria va a durar una buena parte de lo que tu llamas vida…
Para que estar siempre involucrados en algo. En cualquier cosa, porque si no, nos estarán diciendo los demás, que somos unos vagos, egoístas o que no nos preocupamos por nada. Que nada nos importa porque no nos involucramos con alguna causa..
Deberíamos pensar y parar a escuchar y comprender,si vemos o intuimos que alguien nos quiere complicar en un asunto,para su beneficio personal asegúrate que eso es realmente para ti, si no un carpetazo al asunto sin sentir la más mínima culpabilidad.
Si alguien nos quiere de verdad comprometer en su asunto, en esta sociedad actual, lo va a hacer de todas las formas posibles, para hacernos saber que lo mejor es estar con él, la persuasión, sin decirnos siempre toda la verdad para adentrarnos en dicho asunto.
¿Dónde queda aquí la individualidad de la personas? ¿Dónde queda la libertad de expresión? Estamos creando nuevos “rebaños” que si no te integras en ellos, serás considerado como un “raro” o inadaptado
Pregúntate a partir de ya mismo en este 29 de diciembre del 2017: Si quieres involucrar a gente en tu proyecto, en tu relación profesional o personal o en lo que sea, ¿Hay que comprometerlo? ¿Hay que complicarlo? Sabes que los resultados serán inadecuados.
Y normalmente acabamos incluyéndonos en esos asuntos, porque no vayan a pensar que somos diferentes o raros.
Porque sabemos que de verdad es peor las reticencias de no entrar, que de entrar…QUE DIRAN…
Por lo tanto nos dejamos llevar por esa lógica que nos imponen. Esa lógica nos dice que a partir de los 30,40 o 50,o otra edad, tenemos que tener una pareja, hijos, un trabajo,coche,exito,recursos infinidad de cosas y formar parte de grupos de trabajo, deportes o colectivos de amigos.
Demasiada involucración,excesiva prisa por comprometer, estrés por conseguir resultados lo más pronto posible, aparentar ser algo que en el fondo no eres,…
Hagamos una reflexión:
¿Qué pasaría si nos centráramos por la libertad y las emociones?
Que cada ser humano se sienta de verdad con la enorme libertad de involucrarse en lo que sienta que tiene que hacerlo. Y no en lo que la sociedad, la empresa o circunstancias exteriores o interiores, le digan, obliguen o le exijan.
Cuando cada persona por esa iniciativa propia, da su palabra en ese proyecto, equipo que sea:
Debe comprometerse con él hasta las últimas consecuencias.
Si se guía por su propósito en la vida. Su motivación es exacta. No necesitamos motivarla con enredos. Su inspiración está dentro de, el mismo, lo que va a suponer, que su compromiso sea total desde el principio.
Disfrutaremos de esa acción sea reto, pareja, acción, proyecto etc., hasta las últimas consecuencias. Y por el camino irá descubriéndose de que es capaz. Innovará, será creativo, hará que todo sea más fácil.
Innovar, es solamente sentir que a esa persona se le tiene en cuenta. No queremos saber de verdad que talentos o virtudes tiene esa persona O es que no te has o han involucrado en alguna relación y pasado el tiempo, te has dado cuenta que ni sabias quien era la persona, lo que aportaba a la relación?
Todo por miedo, por aparentar, por alcanzar metas………………..
Nos hemos olvidado que son seres humanos quienes lideramos, quienes están a nuestro lado o quien duerme a nuestro lado, y no números de nuestra cuenta corriente.
Así que, si quieres involucrar de corazón a las personas en cualquier reto:
Ante pon tus deseos al de los demás. Pregunta siempre: ¿De verdad quieres involucrarte en este proyecto? Y cuenta todos los pros y contras del mismo. Es una forma de no llevarte alguna sorpresa por el camino.
¿Serías capaz? ¿Serías capaz de reconocer que no eres el líder en todos los campos?
Dejémonos de herramientas para involucrar a las personas, de persuasión o manipulaciones, para conseguir lo que queremos de esas personas. No hablemos de liderazgo ni involucrar cuando estamos haciendo otras cosas.
Hablemos de conversaciones sinceras, de echarnos a un lado, de dar importancia a las personas, de reconocer sus talentos… y te aseguro, que así, el compromiso, la involucración, será autentica y con niveles siempre altos.

Todas aquellas formas para alcanzar el exito