La valentia de priorizarse a uno mismo…….

Priorizarse a uno mismo es un habito saludable, útil y necesario.

Llevar a cabo tal habito no es un acto de egoísmo, porque cuidar a esa persona que se refleja en nuestro espejo sin excusas, fisuras o es que, es cuidarse: Invertir en bienestar personal y calidad de vida.

Solamente cuando una persona logra conocerse verdaderamente,  ocupándose de sí mismo y ofreciéndose valor, puede alcanzar la auténtica libertad.

Así, y casi sin darnos cuenta, hemos ido construyendo demasiadas relaciones donde habita ese sacrificio donde pensar que cuanto más ofrecemos a los demás más nos valorarán. Esos determinados vínculos donde lo que hacemos en realidad es abandonar nuestro amor propio a su suerte, sin mirar atrás pensando que hacemos bien, que es eso lo que todos esperan de nosotros.

Erradiquemos este habito inadecuado que en es esencia el desencadenante de muchos de nuestros problemas, frustraciones, ansiedades, preocupaciones…etc,etc..

 

Cuando uno deja de priorizarse para llenar su tiempo, su vida con el “debo hacer esto y aquello”, “esperan de mí lo ” o “tengo que hacer esto” lo que conseguimos en realidad es perder energía. Nos vaciamos de energía,ante todo de autoestima. Lo más curioso de todo ello es que a veces, llevamos a cabo estas acciones sin pensarlo, sin pensarlo durante un momento en si de verdad queremos hacer ese favor, ese acto, esa acción, resuena contigo……..

 

Debemos reaprender a priorizar

Nuestro Tiempo. Las personas que han dejado de priorizarse dicen muchas veces la palabra “sí”. Ante cualquier pedido, cuando alguien nos pida, nos sugiera o nos mande algo, lo que recomendable, antes de nada, es guardar silencio.

En vez de dar una respuesta inmediata para pensar un periodo de tiempo y valorar con sinceridad si queremos o no queremos hacer lo que nos piden. Aprendamos a decir “NO”.

Nuestra Perspectiva. Para aprender a valorarnos, a servirnos a nosotros mismos es necesario manejar la distancia con todo lo que nos rodea. Es ese momento en que la persona siente la necesidad de “Hacer” que perdemos perspectiva. En este sentido, decir “No quiero, no puedo, hoy me priorizo yo”.

Nuestras frases protectoras. Nunca está de más tener unas frases que nos ayuden en ciertas situaciones a proteger las propias necesidades. “Lo siento, pero ahora mismo eso que me pides no me va bien”, “Agradezco que hayas pensado en mí para eso, pero voy a dedicarme tiempo”, “En este momento no me apetece hacer lo que me pides, necesito estar conmigo”.

Parar conversaciones,sabemos cómo empiezan esas conversaciones que al final, acaban con una demanda. Esas conversaciones donde culminan con la proposición y donde a menudo, se da por sentado que lo vamos a cumplir.

Para concluir, estas practicas no se aprenden de un tiempo para otro. Poniendo voluntad y tomando la firme decisión de cuidarnos más y de entender que priorizar es en realidad un acto de amor propio, necesario y vital, día a día seremos más eficaces en estas Practicas: Manteniendo el cuidado por el otro, pero también por nosotros mismos.

Megaliving (Tu vida es extraordinaria).

Nuestro proyecto ayudar a traves de young living

¿Cual es tu punto de vista?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies