Las películas de personas emprendedores pueden ser para cada uno de nosotros, una buena fuente de inspiración y motivación. Los valores y enseñanzas que transmiten, no sólo son aplicables si queremos lanzar una idea de negocio, sino que también nos pueden ayudar a alcanzar otros objetivos en nuestra vida personal.
Con estas películas sobre emprender podemos darnos cuenta de que el éxito, en muchas ocasiones, es cuestión de insistir.. Sin embargo en las películas sobre emprendedores también existen otras lecciones que nos serán de gran utilidad.
Vamos a empezar sin mas dilacción….
The startup kids –
La última de nuestras películas de emprendedores es “the startup kids”. Un documental sobre algunos emprendedores jóvenes del mundo web que incluye entrevistas realmente interesantes a fundadores de empresas como Dropbox, Vimeo o Soundcloud.
“Es cómo saltar en paracaídas desde un acantilado y tener que construir tu propio paracaídas”
La red social (The social network) –
La red social es una de las películas de emprendedores por excelencia. Está basada en la vida de Mark Zuckerberg durante los primeros años del lanzamiento de Facebook.
“Vivimos en granjas, vivimos en ciudades y ahora vamos a vivir en internet”
Steve Jobs: Man in the Machine –
Este documental, basado en la vida de Steve Jobs, le da una vuelta de tuerca a la imagen que tenemos todos de este genio visionario de Apple. Man in the machine muestra el lado más oscuro de Jobs: una personalidad obsesiva, con un fuerte temperamento y en muchas ocasiones carente de ética.
A pesar de lo negativo que pueda parecer el ejemplo de Steve Jobs después de ver este documental, hay muchas cosas que podemos aprender del mismo. En primer lugar la importancia de tener una ética de trabajo y una conciliación personal que evite hacer daño a las personas que te rodean. En segundo lugar la forma de Steve Jobs de entender el mundo y de cómo podemos incidir con nuestras ideas para mejorarlo.
Este documental es una de las películas de emprendedores que no te puedes perder.
Joy –
Joy es una de esas películas de emprendedores que cuentan una historia real y por lo tanto doblemente motivadora. Joy es una película biográfica de Joy Mangano, una madre soltera y emprendedora que inventa e intenta comercializar la Miracle Mop (un fregona milagrosa). Joy invierte todo su dinero y más de 100.000 dólares prestados de familiares y amigos en este negocio que ella considera va a ser todo un éxito.
“Mantente positivo, sal ahí afuera y comienza algo nuevo”
SlingShot –
SlingShot es un documental sobre el inventor Dean Kamen.
Este emprendedor e inventor, con más de 440 patentes, es un gran ejemplo de cómo se pueden perseguir también causas nobles en el mundo de los negocios. Kamen conocido en gran medida por ser el inventor del Segway, quería inventar algo que impactara positivamente en las vidas de muchas personas; fue así como nació el SlingShot, un sistema de depuración de agua efectivo, eficiente y seguro.
“Yo no trabajo en un proyecto a menos que crea que este puede mejorar exponencialmente la de las personas”
El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street) –
El lobo de Wall Street cuenta la historia de un joven emprendedor que pasó de no tener nada a crear un negocio millonario.
“Lo único que hay entre tú y tus objetivos es la mierda de historia que te sigues contando a ti mismo para justificar por qué no puedes alcanzarlos”
Moneyball –
El mundo de los deportes siempre ha sido una fuente de inspiración y motivación para los emprendedores; no sólo porque muchos deportistas sean ejemplos de superación y dedicación sino también porque el mundo de los deportes mueve mucho dinero y genera muchos negocios a su alrededor.
“El trabajo duro puede no significar siempre éxito, pero lo que nunca significará es arrepentimiento”
Startup.com –
Startup.com es un documental sobre la empresa GovWorks una startup que consiguió levantar 60 millones de dólares de financiación. A pesar de que la startup no sobrevivió se convirtió en todo un referente en el mundo de los negocios por todas las lecciones que se pudieron aprender de ella; sobre todo a raíz del documental que estamos comentando.
Piratas de Silicon Valley (Pirates of Silicon Valley) –
Microsoft y Apple son sin duda dos de las empresas que más han impactado en el sector tecnológico a lo largo de la historia. Pirates of Silicon Valley es precisamente una película de estilo falso documental que habla sobre la historia de ambas empresas y su competición por cambiar el mundo para siempre. Está centrada en las primeras etapas de ambas compañías y en ellas aparecen las representaciones de Bill Gates, Steve Jobs y Steve Wozniak.
“Estamos aquí para pegarle un mordisco al universo”
Trabajo basura (Office space) –
Esta película es una forma de recordar a los emprendedores por qué están lanzando su idea de negocio: Para ser los dueños de sus propias vidas, no tener un jefe que les diga lo que tienen que hacer y evitar la desmotivación provocada por un trabajo corporativo aburrido y rutinario. Con esta película a muchos emprendedores se les quitarán las ganas de volver a trabajar para alguien.
“No es que yo sea perezoso, es simplemente que no me importa (este trabajo)”
Jerry Maguire –
Jerry Maguire es una película que capta la importancia del camino frente a la importancia de los objetivos. Jerry Maguire es un hombre de éxito: está en la cima de su carrera profesional como agente de promoción deportiva, tiene el respeto de sus compañeros, los mejores clientes y una novia bonita. Todo cambia cuando Jerry comienza a cuestionarse la forma de actuar de su compañía y la ética de su negocio.
Es entonces cuando escribe una revaluación de propósitos en la que expone todos los problemas que esconde su industria. Sus compañeros y antiguos amigos le abandonan, sus clientes dejan de serlo y se queda prácticamente sólo para comenzar su carrera desde cero pero con unos valores nuevos.
“El camino lo es todo”
Tucker, un hombre y su sueño (Tucker: The man & his dream) –
Otra de nuestras películas de emprendedores recomendadas es “Tucker, un hombre y su sueño”. Esta película de corte biográfico narra la historia de Preston Tucker, un inventor que se propuso diseñar y producir “el coche del futuro” en los 40.
En busca de la felicidad (The pursuit of Happiness) –
En busca de la felicidad es una película basada en hechos reales.
“Nunca dejes que nadie te diga que eres incapaz de hacer algo, ni si quiera yo. Si tienes un sueño, debes conservarlo. Si quieres algo, sal a buscarlo, y punto. ¿Sabes?, la gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos.”
¿Qué te ha parecido esta colección de películas de emprendedores? ¿Cuáles de ellas te han gustado más?
Si quieres dejanos tus comentarios aqui abajo,seran bienvenidos ysi quieres agregar alguan pelicula que vostros sepais,mejor que mejor…

Nuestro proyecto ayudar