Nuestra verdadera motivación nace del interior….

«Esa verdadera motivación es una fuerza que surge del interior, algo que queremos o debemos hacer de manera auténtica, no que debemos hacer por complacer a otros».

Tu Motivación para el cambio……….

Si de verdad queremos alcanzar algo, el primer paso es el más difícil, si logramos vencer las resistencias para dar ese primer paso y nos concentramos no en las dificultades ni en las cosas a las que debemoss renunciar, sino en las metas,objetivos o propositos que queremos alcanzar y en los beneficios que obtendremos , estaremos del otro lado y todo será, cada vez, más sencillo.

A medida que avancemos nos sentiremos más optimistas, seguros, contentos y confiados. Atrévamonos a dar ese primer paso. Si no podemos hacerlo solos,  porque no pedir ayuda. Eso nos facilitará las cosas y, poco a poco, nos iremos sintiendo cada vez más motivados.

 

Quien dijo que no puedes

Motivación ante todo

Definamos que es motivación….

Motivación viene de motivar, que a su vez deriva del termino “mover”. La motivación es aquella fuerza interior que nos mueve y nos permite cambiar, es lo que nos hace emprender una acción. La motivación genera movimiento, es una incitación interna a la acción, un deseo de hacer algo, no sólo de decirlo.

Respondamonos la motivación es, básicamente, un deseo interior. Independiente de si se trata de un empresario, un cocinero, un deportista o una ama de casa, se tiene que tener el deseo de realización, de éxito, de obtener resultados o de ser una mejor persona.

Sin embargo ese miedo a lo nuevo esa motivación negativa que impide que avancemos

Preguntemonos ¿por qué, a pesar de todo, a veces es tan difícil ponernos en movimiento? ¿qué otras razones existen para que ese primer paso  resulta tan complicado? El primer paso para lograr algo  puede tardarse un día, un mes, un año o simplemente,que nunca llegue y, si ese es el caso, corremos el riesgo de sentirnos frustrados, enojados y aún más desmotivados que al principio.

Muchas veces no logramos encontrar la motivación necesaria para hacerlo o puede ser que la motivación de no movernos sea todavía mayor que la de ponernos en acción.  Lo primero, cuando no nos sentimos capaces de avanzar es descubrir cuál es la motivación que nos mantiene anclados.

La motivación no sólo es la fuerza que nos impulsa hacia delante, también puede haber una motivación negativa que nos mantenga atados en el mismo lugar, esa motivación es el miedo a lo desconocido, a lo nuevo y a  la incertidumbre que genera.

Aunque estemos inspirados, muchas veces no cambiamos porque hay motivaciones negativas que nos impiden arriesgarnos. Cada uno de nosotros nos sentimos  estresados y nos descubrimos repitiendo comportamientos recurrentes para evitar la accion el temino procrastinar os suena pues eso…

Hacemos lo mismo y esperamos resultados diferentes.

A demasiadas personas les asusta esa autodisciplina como para efectuar cambios más radicales que les permita salir realmente de sus viejos hábitos.

¿A qué se debe esto? Tal vez sea el miedo a lo desconocido.

No son pocos los que prefieren quedarse en la llamada zona de confort que, aunque no muy agradable o satisfactoria, ofrece cierta seguridad por el simple hecho de que ya saben cómo manejarla, de alguna manera, aunque satisfactoria, no representa un grave peligro.

Buscar esa verdadera transformación implica enfrentarse a algo desconocido, algo que no podemos saber cómo será hasta que no lo enfrentemos, y el simple temor a enfrentarse a lo nuevo puede ser más desagradable que la posibilidad de encontrar algo mejor y más satisfactorio si nos atreviésemos a intentarlo.

Nuestro mayor peligro está en que, cuando el dolor o el placer no son lo suficientemente fuertes como para obligarnos a abandonar nuestra zona de confort,  sencillamente, no nos moveremos. Preferimos lo malo conocido que el precio de la incertidumbre, aún ante la posibilidad de mejorar.

«Entre el ser que soy y el que deseo ser hay un vacío»

Casi siempre queremos llegar a ser algo diferente de lo que hoy somos. Y, entre ése que soy y aquel quiero ser, hay un hueco o vacío del que la mayoría de las veces se es consciente.

Los humanos tenemos un deseo innato a crecer. Nos motiva ser más o ser mejores, encontrar un propósito en la vida. Sin embargo, los vacíos entre el lugar donde nos encontramos y el que queremos alcanzar son muy grandes y generan mucha incertidumbre.

Estos vacíos están, además, llenos de obstáculos de todo tipo  físicos y psicológicos, y si realmente queremos crecer, tenemos que enfrentarnos a ellos, cosa que no todos están dispuestos a hacer. Porque los vacíos que hay entre lo que soy y lo que quiero llegar a ser son tan grandes que producen mucho estrés, nos hacen sentir como si la vida que llevamos no estuviera en sintonía con lo que desea nuestro auténtico yo.

El sentir esos vacíos nos hacen también conscientes de las carencias de nuestra vida y despiertan, muchas veces, el deseo de transformación personal.

 «Dejame recordarte  la motivación verdadera surge del interior»

Pensemos no basta con querer cambiar, primero debemos comprender cuál es la motivación más grande que nos lo impide. ¿Qué nos retiene? ¿porqué, a pesar del deseo de un cambio no podemos dar el primer paso para empezar a transformarnos?

La motivación no puede ser algo que venga del exterior. Es decir, no debemos hacer las cosas para cumplir las expectativas de otros porque eso, al final, terminará en alguna de estas dos cosas: frustración o fracaso.

Para construir la motivación positiva, que realmente nos haga cambiar no importa si se trata de bajar de peso, obtener una ocupacion, Realizar una carrera, pintar un cuadro, cambiarse de casa, hacer ejercicio, vencer un record deportivo o cualquier otra cosa,  tiene que partir de un verdadero deseo de la persona y no de una exigencia social.

    

 

¿Cual es tu punto de vista?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies