Pensamiento original… Pensadores Originales
Los originales no son conformistas, son personas que no solo tienen nuevas ideas, sino que las defienden. Se trata de seres humanos que destacan y comunican, que impulsan la creatividad y el cambio en el mundo.
Es mucho más fácil mejorar sobre la idea de otra persona que crear algo nuevo desde cero. Para ser original no hay que ser el primero. Solo hay que ser diferente y mejor.
Lo que debemos tener son seres humanos indispensables,pensadores creativos y originales. Necesitamos pensadores originales, provocadores y personas que se preocupen.Durante estos tiempos de cambio, las últimas personas que necesita en su equipo son burócratas, tomadores de notas, literales bien remunerados.
Las personas originales también sienten miedo. Tienen miedo a fracasar, sin embargo mayor es el miedo a no intentarlo. Saben que pueden fallar al iniciar un negocio, saben que en el largo plazo, nuestros mayores pesares no son las acciones, sino las inacciones. Lo que deseamos poder hacer de nuevo son las oportunidades no realizadas.
En contra de lo que pueda parecer, nadie nos juzgara por las malas ideas. Habitualmente, en cualquier empresa, el 85% de los trabajadores prefieren guardar silencio en lugar de hablar porque tienen miedo a situaciones embarazosas, a parecer estúpidos.
Las personas originales tienen muchas malas ideas, de hecho, son lo que más fallan porque son los que más intentos hacen.
La única forma de obtener lo que valemos es sobresaliendo, ejerciendo un trabajo emocional, que seamos visto como indispensables y producir esas interacciones que las organizaciones y las personas se preocupan profundamente.
«Gana siendo más ordinario, más estándar y más barato. O ganemos siendo más rápidos, más notables y más humanos.
Los rasgos que son esenciales en la forma en que las personas nos miran: deben ser apertura, conciencia, versión adicional, amabilidad y estabilidad emocional.
Tenemos todo lo que necesitamos, de verdad en esta sociedad actual ,por lo que no estamos comprando productos. Ni siquiera estamos comprando los mismos. Estamos comprando relaciones, historias y magia.
Si hace posible que nuetstro negocio o el negocio en el que trabajamos se replique, no seremos nosotros quien lo hagamos. Otros lo harán. Si creamos un negocio denso, lleno de reglas y procedimientos diseñados para permitirle contratar personas baratas, criticas y a la vez desmotivadas,tendrá que producir un producto sin humanidad, personalización o conexión. El significado a falta de ese factor humano es que tendremos que bajar nuestros precios para competir. Lo que lleva a una carrera delraton. Aquellas empresas creativas se disparan a la cima,mientras observamos como se van alejando de nuestro lugar.
Cuando lo que haces es lo que amas, puedes invertir más esfuerzo, cuidado y tiempo. Eso significa que es más probable que ganes, ganes participación y obtengas ganancias.
Tal vez no puedas ganar dinero haciendo lo que amas (al menos lo que amas en este momento). Pero apuesto a que puedes descubrir cómo amar lo que haces para ganar dinero (si eliges sabiamente).
Haz tu arte. Pero no arruines ,tu arte si no se presta para pagar las facturas. Eso sería una tragedia.
Creo de veras que tiene sentido hacer de tu arte el arte, entregarse a él sin tener en cuenta el comercio y el que diran…
Resumiendo para ser más original e innovador necesitas:
Creer en tu capacidad: cualquiera puede ser creativo y tú también… si no das el primer paso y confías en ti mismo nadie lo hará.
Superar las barreras a la creatividad: hay muchas barreras que nos autoimponemos y que no nos permiten ser creativos. No permitirnos fallar, creer que ya está todo inventado, la rutina… hay muchas barreras.
Practicar, practicar y practicar: la práctica hace al maestro. El primer artículo, el primer brainstorming, el primer design thinking siempre es el más difícil… después la práctica te hace más rápido y mucho más efectivo.
Saber más: la creatividad se basa en muchas ocasiones en la recombinación de información que ya conocemos. Cuanto más leas, más curiosees y más aprendas, más elementos tendrás para llevar a tu creatividad al siguiente nivel.
No olvides la técnica: las técnicas nos permiten suplir esa posible falta de genio. Una persona con unas capacidades creativas innatas básicas se puede poner a la altura de Steve Jobs con las técnicas adecuadas.
Gratitud……