Movilidad inteligente….
«La pauta en los entrenamientos debe ser este lema:
Tu como apasionado del deporte sabes que algo no funciona. De vez en cuando te sientes vacío despues de ese entrenamiento convencional, artificial.
El Centro Deportivo, el fitness y el ejercicio físico repetitivo ya no te motivan y no responden a tus expectativas. Algo dentro de ti te dice que el movimiento es algo más que sentarte en esa máquina a repetir ciertos gestos mecánicos,como si fueras un robot, pedalear en una bicicleta que no te lleva a ningún lado y correr en ese cinta sin final definitivamente, forzar tu cuerpo hasta el cansancio extremo,creyendo que el entrenamiento ha valido la pena.
Movilidad inteligente….
En cambio, cuando sales a moverte al aire libre percibes cierta reconexión con la naturaleza exterior y con tu naturaleza interior. Todo fluye y el ejercicio físico se convierte en un juego, en placer.
El Método Natural de Ejercicio Físico es un sistema de entrenamiento basado en los movimientos naturales para los que el hombre ha sido concebido por la evolución, sin artificios.
Comprender y experimentar la complejidad, globalidad, incertidumbre, adaptabilidad, fluidez y holismo de una actividad física natural es el camino que te devolverá la salud y el bienestar a todos los niveles, físico, mental y espiritual.
Camina, corre, salta, gatea, equilíbrate, trepa, carga, lanza, defiéndete, nada… ¡Juega!
Ser fuerte para ser útil». Así se conoce como ‘Método Natural‘. «Te suena la Calistenia es el nombre actual que le damos a la actividad fisica deportiva que se practicaba en la Grecia Clásica»
Esta forma de dar utilidad a nuestro cuerpo,a través del entreno a «Esta diseñada para el desarrollo de una serie de funciones. No se trata de adquirir un aspecto determinado, de desarrollar unos músculos concretos con ese fin estético, si no de unas cualidades físicas para la mejora de nuestra vida».
Fuerza+Movilidad
Y te preguntaras¿Qué características físicas agrupa este método? «Investigando las distintas funciones del cuerpo humano son muy variables,y se fusionan diferentes actividades: Cuadrupedia, Bipedia, Trepa,Desplazamiento en distintos medios, Lucha, Levantamiento ,lanzamiento de objetos,ETC,ETC……».
El inicio de este método hace que controlemos nuestra movilidad y fuerza y con ello seremos «más fuertes, mas ágiles, más dinámicos y que ganemos movilidad en aquellos rangos para los que estamos ‘diseñados'».
Movilidad inteligente….
Un método de entrenamiento físico contiene:
Dedicar suficiente tiempo cada día a cultivar el cuerpo.
Gestionar ese tiempo de forma óptima para no malgastarlo.
La educación física constituye el cuidado del cuerpo de forma continua y progresiva.
Movilidad inteligente….
La parte práctica incluye:
Puede ser llevada a cabo de completamente con movimientos naturales sin orden ni método, pero entonces el desarrollo físico se adquiere de forma aleatoria.
Ejercicios que se dividen en 8 categorías:
Andar
Correr
Saltar
Nadar
Escalar/trepar
Levantar pesos
Lanzar pesos
Defensa natural (boxeo y lucha)
Movilidad inteligente….
Esto contiene los siguientes ejercicios:
Movimientos básicos de brazos, piernas y tronco. Movimientos que pueden ejecutarse a manos vacías o con el uso de equipo portátil: barras, mazas, gomas elásticas, etc.
Ejercicios simples colgándose de las manos. Ejercicios que pueden ser realizados en cualquier sitio donde las manos se puedan agarrar.
Ejercicios de apoyo de manos: sólo con las manos, manos y pies, brazos extendidos o flexionados. Pueden realizarse en cualquier superficie (piedras, plataformas, suelo) o en superficies donde los pies no tocan el suelo (anillas, barras elevadas, etc).
Equilibro en una pierna
Saltos con una o dos piernas. En el sitio o direccionales.
Movimientos de respiración.
Movimientos naturales de locomoción: andar, marchar, correr, saltar.
Ejercicios de uso necesario: nadar, escalar, levantar pesos, lanzar objetos y tácticas defensivas.
Movilidad inteligente….
La parte práctica incluye:
Movimientos naturales realizados en circunstancias progresivamente más difíciles: carrera más larga, en todo tipo de terrenos, saltando obstáculos, etc.
Ejercicios funcionales necesarios, también realizados en condiciones más difíciles o cercanas a al vida real:
Nadar vestido
Cruzar ríos
Escalar todo tipo de obstáculos
Boxear
Luchar
Ejercicios de rescate:
En agua
Uso de herramientas u objetos disponibles en el entorno para escalar o sortear obstáculos
Transporte de personas heridas
Práctica de juegos o deportes
Cualquier sistema o método NATURAL contiene los siguientes ejercicios:
Ejercicios naturales básicos: básicos de pierna, brazos, tronco, trabajo en suspensión, equilibrio y ejercicios de respiración
Ejercicios funcionales naturales y necesarios divididos en 8 categorías.
Todos los deportes y juegos, incluso sólo por diversión más que por su función útil. También labores manuales comunes.
Movilidad inteligente….